viernes, 31 de diciembre de 2010

Hitos de la Ciencia 2010



Para celebrar el final de la década, los reporteros y editores de Science han seleccionado diez avances trascendentales para la ciencia en la primera década del milenio. Se trata del apodado “Genoma Oscuro' (la parte del genoma no codificante, más del 98%), la nueva “receta' de la composición del Cosmos, el estudio de biomoléculas antiguas (ADN, colágeno...) de decenas de miles de años de antigüedad, el hallazgo de agua en Marte, la capacidad de reprogramar células y transformarlas en pluripotentes, el microbioma, los exoplanetas, los metamateriales y los primeros intentos de construir mantos de invisibilidad, los avances en el estudio de la inflamación y la investigación sobre el cambio climático.

viernes, 22 de octubre de 2010

Benoît Mandelbrot, el padre de la geometría fractal



Fractal (del latín fractus, ‘irregular’, ‘fragmentado’) es una palabra que acuñó el propio Mandelbrot para describir la repetición “infinita' de patrones geométricos a diferentes escalas, que muestran versiones cada vez más pequeñas de sí mismos. Las partes pequeñas de un fractal, explicaba Mandelbrot, son semejantes al todo, al conjunto completo. Lo más interesante es que el matemático demostró que la mayoría de las formas de la naturaleza son fractales. Los fractales se han utilizado para explicar fenómenos atmosféricos, para analizar las redes vasculares y las redes neuronales del cuerpo humano, para calcular la longitud de las costas, para explicar el crecimiento de los cerebros de los mamíferos, para estudiar los seísmos... Incluso en telecomunicaciones se han diseñado antenas fractales. 

Los hallazgos se Mandelbrot también se aplican en artes visuales (la mayoría de objetos generador hoy por ordenador se basan en alguna versión de los fractales mandelbrotianos) y en arquitectura, y se pueden entrever en la Quinta sinfonía de Beethoven y en la poesía de Emily Dickinson (donde lo grande se parece a lo pequeño), por citar algunos ejemplos. Además, son necesarios para la compresión de imágenes digitales.

Con sus fractales, Mandelbrot se hizo tan popular que a sus charlas acudía todo tipo de artistas, lo que le valió el apodo de la “estrella de rock de las matemáticas'.

Benoît Mandelbrot (Varsovia, Polonia, 20 de noviembre de 1924 – Cambridge, Estados Unidos, 14 de octubre de 2010) miembro de una familia judía culta de origen lituano afincada en Polonia. Fue introducido al mundo de las matemáticas desde pequeño gracias a sus dos tíos. Cuando su familia emigra a Francia en 1936 su tío Szolem Mandelbrot, profesor de matemáticas en el Collège de France y sucesor de Hadamardost en este puesto, toma responsabilidad de su educación. Después de realizar sus estudios en la Universidad de Lyon ingresó a la École polytechnique, a temprana edad, en 1944 bajo la dirección de Paul Lévy quien también lo influyó fuertemente. Se doctoró en matemáticas por la Universidad de París en el año 1952. Posteriormente se fue al MIT y Luego al Instituto de Estudios Avanzados de Pricenton, donde fue el último estudiante de postdoctorado a cargo de John von Neumann. Después de diversas estancias en Ginebra y París acabó trabajando en IBM Research.

En 1967 publicó en Science «¿Cuánto mide la costa de Gran Bretaña?», donde se exponen sus ideas tempranas sobre los fractales.

Fue profesor de economía en la Universidad Harvard, ingeniería en Yale, fisiología en el Colegio Albert Einstein de Medicina, y matemáticas en París y Ginebra. Desde 1958 trabajó en IBM en el Centro de Investigaciones Thomas B. Watson en Nueva York.

Principal creador de la Geometría Fractal, al referirse al impacto de esta disciplina en la concepción e interpretación de los objetos que se encuentran en la naturaleza. En 1982 publicó su libro Fractal Geometry of Nature en el que explicaba sus investigaciones en este campo. La geometría fractal se distingue por una aproximación más abstracta a la dimensión de la que caracteriza a la geometría convencional.

El profesor Mandelbrot se interesó por cuestiones que nunca antes habían preocupado a los científicos, como los patrones por los que se rigen la rugosidad o las grietas y fracturas en la naturaleza.

Mandelbrot sostuvo que los fractales, en muchos aspectos, son más naturales, y por tanto mejor comprendidos intuitivamente por el hombre, que los objetos basados en la geometría euclidiana, que han sido suavizados artificialmente.


jueves, 21 de octubre de 2010

El ADN de Luís Capeto


El 21 de enero de 1793, el rey de Francia Luis XVI fue ejecutado en la guillotina por conspirar contra la libertad de la nación y tras un intento de fuga. Según las crónicas que se conservan de la época, fueron muchos los ciudadanos que subieron al cadalso a mojar sus pañuelos en la sangre del monarca para tener un recuerdo del histórico acontecimiento. Un equipo coordinado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carles Lalueza-Fox ha analizado la sangre procedente de uno de esos pañuelos y ha observado que sus patrones genéticos podrían corresponderse con los del rey galo. Los resultados se publican en la revista Forensic Science International.

Aunque del pañuelo no se conservan restos, los científicos sí han podido analizar la sustancia marrón que durante años ha permanecido dentro de una calabaza. La calabaza, decorada con técnica pirográfica, lleva en posesión de una familia de Bolonia desde hace más de un siglo. El objeto, valorado en 2 millones de euros, muestra los retratos de varios protagonistas de la revolución francesa, como George Danton, Maximilien Robespierre, Camilla Desmoulins, Louis-Sébastien Mercier, Jean Paul Marat, la reina Maria Antonieta o el propio Luis XVI.

“Lo más interesante es posiblemente el texto escrito junto a los retratos, en el que se explica la historia de uno de los testigos de la ejecución. Gracias a este texto sabemos que Maximilien Bourdaloue mojó su pañuelo en la sangre, lo metió en la calabaza y ordenó a un artista parisino, Jean Roux, su decoración, la cual finalizó el 18 de septiembre de 1793', detalla Lalueza-Fox, que trabaja en el Instituto de Biología Evolutiva, un centro mixto del CSIC y la Universitat Pompeu Fabra. La intención de Bourdaloue era vender la calabaza por 500 francos a “El Águila', apodo que podría hacer referencia a un joven Napoleón.

Los científicos recuperaron el ADN mitocondrial y el cromosoma Y del individuo. Comprobaron, por tanto, que se trataba de un varón europeo y que sus datos genéticos procedían de linajes difíciles de encontrar en las bases de datos actuales. “El ADN mitocondrial corresponde a un raro linaje N1b, presente en sólo dos europeos de un total de casi 21.000 estudiados. El Y corresponde a un linaje G2a no descrito entre 21.800 europeos analizados', señala Lalueza-Fox.

Fuente: Muy Interesante

jueves, 14 de octubre de 2010

Blas de Lezo


Blas de Lezo y Olavarrieta nació en Pasajes (Guipúzcoa), el 3 de febrero de 1689. Pertenecía a una familia con ilustres marinos entre sus antepasados, en un pueblo dedicado, prácticamente en exclusiva, a la mar. Se educó en un colegio de Francia y salió de él en 1701, para embarcar en la escuadra francesa. Luis XIV había ordenado que hubiese el mayor intercambio posible de oficiales entre los ejércitos y las escuadras de España y Francia.

Con apenas 12 años (1701), se enrola como guardiamarina al servicio del conde de Toulouse, Luis Alejandro de Borbón, hijo de Luis XIV. Se integró en la armada francesa, en ese momento aliada de España en la Guerra de Sucesión, que acaba de empezar, al morir Carlos II sin descendencia.

La guerra enfrenta a Felipe de Anjou, apoyado por Francia y nombrado heredero por el rey español, con el archiduque Carlos de Austria, apoyado por Inglaterra, ya que esta última temía el poderío que alcanzarían los Borbones en el continente. La escuadra francesa había salido de Tolón y en Málaga se habían unido algunas galeras españolas mandadas por el conde de Fuencalada. Frente a Vélez-Málaga se produjo el 24 de agosto de 1704 la batalla naval más importante del conflicto. En dicho combate se enfrentaron 96 naves de guerra franco-españolas (51 navíos de línea, 6 fragatas, 8 brulotes y 12 galeras, sumando un total de 3.577 cañones y 24.277 hombres) y la flota anglo-holandesa, mandada por el almirante Rooke y compuesta por 53 navíos de línea, 6 fragatas, pataches y brulotes con un total de 3.614 cañones y 22.543 hombres. dando como resultado al final de la contienda 1.500 y 2.700 bajas, respectivamente.

Blas de Lezo participó en aquella batalla batiéndose de manera ejemplar, hasta que una bala de cañón le destrozó la pierna izquierda, teniéndosela que amputar, sin anestesia, por debajo de la rodilla. Cuentan las crónicas que el muchacho no profirió un lamento durante la operación. Debido al valor demostrado tanto en aquel trance como en el propio combate, es ascendido en 1704 a Alférez de Bajel de Alto Bordo por Luis XIV. Se le ofrece ser asistente de cámara de la Corte de Felipe V. Siguió su servicio a bordo de diferentes buques, tomando parte en las operaciones que tuvieron lugar para socorrer las plazas de Peñíscola y Palermo; en el ataque al navío inglés Resolution de 70 cañones, que terminó con la quema de éste, así como en el apresamiento de dos navíos enemigos que fueron conducidos a Pasajes y Bayona. Evidentemente necesitó una larga recuperación y rechazó estar en la Corte, pues ambicionaba conocer las artes marineras y convertirse en un gran comandante. En 1705 vuelve a bordo y aprovisiona la asediada Peñíscola.

Continúa patrullando el Mediterráneo, apresando numerosos barcos ingleses y realizando valientes maniobras con un arrojo inusitado. Tanto es así que se le premia permitiendo que lleve sus presas a Pasajes, su pueblo natal. Pero enseguida es requerido por sus superiores y en 1706 se le ordena abastecer a los sitiados de Barcelona al mando de una pequeña flotilla. Sirviéndose de su aguda inteligencia, realiza brillantemente su cometido, escapa una y otra vez del cerco que establecen los ingleses para evitar el aprovisionamiento. Para ello deja flotando y ardiendo paja húmeda con el fin de crear un densa nube de humo que ocultase los navíos españoles, pero además carga «sus cañones con unos casquetes de armazón delgada con material incendiario dentro, que, al ser disparados, prenden fuego a los buques británicos». Los británicos se ven impotentes ante tal despliegue de ingenio. Posteriormente se le destaca a la fortaleza de Santa Catalina de Tolón, donde toma contacto con la defensa desde tierra firme en combate contra las tropas del príncipe Eugenio de Saboya. En esta acción y tras el impacto de un cañonazo en la fortificación, una esquirla se le aloja en el ojo izquierdo, que explota en el acto, perdiendo así para siempre la vista del mismo.

Tras una breve convalecencia es destinado al puerto de Rochefort, donde lo ascienden a Teniente de Guardacostas en 1707. Allí realizará otra gran gesta rindiendo en 1710 una decena de barcos enemigos, el menor de 20 piezas. Por estas fechas tiene lugar el referido combate con el Stanhope comandado por John Combs, que lo triplicaba en fuerzas. Se mantuvo un cañoneo mutuo hasta que las maniobras de Lezo dejaron al barco enemigo a distancia de abordaje, momento en el que ordenó lanzaran los garfios para llevarlo a cabo: «Cuando los ingleses vieron aquello, entraron en pánico».

El abordaje de los españoles era una temible maniobra ofensiva, que los ingleses temían particularmente: los navíos españoles cañoneaban de cerca, tras lo cual lanzaban garfios y abordaban el navío contrario, buscando el cuerpo a cuerpo, hasta la rendición del enemigo. De este modo, con tripulaciones muy inferiores en número, los navíos españoles lograban apresar otros con mucha mayor dotación y porte. Blas de Lezo se cubrió de gloria en tan fenomenal enfrentamiento, en el que incluso es herido, siendo ascendido a Capitán de Fragata.

En 1712 pasa a servir bajo las órdenes de Andrés de Pes. Este afamado almirante quedó maravillado ante la valía de Lezo y emitió varios escritos que le valieron su ascenso a Capitán de Navío un año más tarde. Posteriormente participó en el asedio de Barcelona al mando del Campanella, en el que el 11 de septiembre de 1714, al acercarse con demasiado ímpetu a sus defensas, recibe un balazo de mosquete en el antebrazo derecho, quedando la extremidad sin apenas movilidad hasta el fin de sus días. De esta manera con sólo 25 años tenemos al joven Blas de Lezo tuerto, manco y cojo. En esa época, y al mando de una fragata, apresó once navíos británicos, entre ellos el emblemático Stanhope, navío de gran poder ofensivo.

En 1715, al mando de Nuestra Señora de Begoña, y ya repuesto de sus heridas, se dirige en una extensa flota a reconquistar Mallorca, que se rinde sin un solo fogonazo.

Terminada la Guerra de Sucesión, se le confió el buque insignia Lanfranco. Un año después parte hacia La Habana escoltando a una flota de galeones en el Lanfranco, barco que será retirado del servicio debido a su calamitoso estado, a su regreso a Cádiz.

Allí se queda hasta 1720, cuando se le asigna un nuevo navío bautizado también como Lanfranco, conocido asimismo como León Franco y Nuestra Señora del Pilar, y es integrado dentro de una escuadra hispano-francesa al mando de Bartolomé de Urdizu con el cometido de limpiar de corsarios y piratas los llamados Mares del Sur, o lo que es lo mismo, las costas del Perú. La escuadra estaba compuesta por parte española de cuatro buques de guerra y una fragata, y por parte francesa por dos navíos de línea. Sus primeras operaciones fueron contra los dos barcos, el Success y el Speed Well del corsario inglés John Clipperton, que logró evitarlos y tras hacer algunas capturas huyó a Asia, donde fue capturado y ejecutado.

Contrajo matrimonio en el Perú en 1725.

En 1730 regresó a España y fue ascendido a jefe de la escuadra naval del Mediterráneo. Habiendo surgido diferencias con la república de Génova, España estaba resentida por la conducta observada por aquel Estado, y no de acuerdo con sus procedimientos, el general Lezo, por orden superior, se personó en aquel puerto con seis navíos y exigió, como satisfacción, el pago de los dos millones de pesos pertenecientes a España que se hallaban retenidos en el Banco de San Jorge, además de un homenaje a la bandera real de España. Mostrando el reloj a los comisionados de la ciudad, que buscaban el modo de eludir la cuestión del pago, fijó un plazo, transcurrido el cual la escuadra rompería el fuego contra la ciudad. Los dos millones de pesos recibidos fueron enviados, por orden del rey, medio millón para el infante don Carlos y el resto fue remitido a Alicante para sufragar los gastos de la expedición que se alistaba para la conquista de Orán.

En reconocimiento de sus servicios al Rey, éste le concede en 1731 como estandarte para su capitana la bandera morada con el escudo de armas de Felipe V, las órdenes del Espíritu Santo y el Toisón de Oro alrededor y cuatro anclas en sus extremos.

En 1732, a bordo del Santiago mandó una expedición a Orán con 54 buques y 30.000 hombres, y rindió la ciudad, si bien cuando se marchó, Bay Hassan logró reunir tropas y sitiarla. Lezo retornó en su socorro con seis navíos y 5.000 hombres, logrando ahuyentar al pirata argelino tras reñida lucha. No contento con esto, persiguió su nave capitana de 60 cañones, que se refugió en la bahía de Mostagán, baluarte defendido por dos castillos fortificados y 4.000 hombres. Ello no arredró a Lezo, que entró tras la nave argelina despreciando el fuego de los fuertes, incendiándola y causando además grave ruina a los castillos. Patrulló después durante meses por aquellos mares, impidiendo que los argelinos recibieran refuerzos de Estambul, hasta que una epidemia lo forzó a regresar a la ciudad de Cádiz.

El rey lo ascendió en 1734 a teniente general de la Armada. Regresó a América con los navíos Fuerte y Conquistador en 1737 como comandante general de Cartagena de Indias, plaza que tuvo que defender de un sitio (1741) al que la había sometido el ataque del almirante inglés Edward Vernon. La excusa de los ingleses para iniciar un conflicto con España fue el apresamiento de un barco corsario comandado por Robert Jenkins cerca de la costa de Florida. El capitán de navío Julio León Fandiño apresó el barco corsario y cortó la oreja de su capitán al tiempo que le decía (según el testimonio del inglés): «Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve.» A la sazón, el tráfico de ultramar español se veía constantemente entorpecido e interrumpido por los piratas ingleses. En su comparecencia ante la Cámara de los Lores, Jenkins denunció el caso con la oreja en la mano, de ahí que los ingleses conozcan el conflicto como «Guerra de la oreja de Jenkins».

Vernon estaba envalentonado tras el saqueo de la mal guarnecida plaza de Portobelo (Panamá), y el inglés desafió a Lezo, a lo que el marino español contestó: «Si hubiera estado yo en Portobelo, no hubiera su Merced insultado impunemente las plazas del Rey mi Señor, porque el ánimo que faltó a los de Portobelo me hubiera sobrado para contener su cobardía.»

La flota inglesa, la agrupación de buques de guerra más grande que hasta entonces había surcado los mares (2.000 cañones dispuestos en 186 barcos, entre navíos de guerra, fragatas, brulotes y buques de transporte, y 23.600 combatientes entre marinos, soldados y esclavos negros macheteros de Jamaica, más 4.000 reclutas de Virginia bajo las órdenes de Lawrence Washington, medio hermano del futuro libertador George Washington), superaba en más de 60 navíos a la Gran Armada de Felipe II. Esta flota ha sido la segunda más grande de todos los siglos, después de la armada que atacó las costas de Normandía en la Segunda Guerra Mundial. Para hacerse idea del mérito estratégico de la victoria, baste decir que las defensas de Cartagena no pasaban de 3.000 hombres entre tropa regular, milicianos, 600 indios flecheros traídos del interior, más la marinería y tropa de desembarco de los seis únicos navíos de guerra de los que disponía la ciudad: Galicia, que era la nave Capitana, San Felipe, San Carlos, África, Dragón y Conquistador. Blas de Lezo, sin embargo, contaba con la experiencia de 22 batallas. El sitio de Cartagena de Indias fue una gran victoria con una enorme desproporción entre los dos bandos.


Tan colosal derrota de los ingleses aseguró el dominio español de los mares durante más de medio siglo hasta que lo perdió en Trafalgar, cosa que la historia inglesa no reconoce. Humillados por la derrota, los ingleses ocultaron monedas y medallas grabadas con anterioridad para celebrar la victoria que nunca llegó. Tan convencidos estaban de la derrota de Cartagena que pusieron monedas en circulación que decían en su anverso: «Los héroes británicos tomaron Cartagena el 1 de abril de 1741» y «El orgullo español humillado por Vernon».


Fue justo lo contrario: con sólo seis navíos, 2.830 hombres y mucha imaginación, Blas de Lezo derrotó a Vernon, que traía 180 navíos y casi 25.000 hombres, fue tal la derrota que el Rey de Inglaterra, Jorge II prohibió hablar de ella o que se escribieran crónicas alusivas al hecho, como si nunca hubiese ocurrido. Mientras en su retiro, el almirante Vernon se alejaba de la bahía con su armada destrozada le gritaba al viento una frase: «God damn you, Lezo!» (¡Que Dios te maldiga Lezo!). En respuesta escrita a Vernon, Blas de Lezo pronunció la inmortal frase: «Para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor, porque ésta sólo ha quedado para conducir carbón de Irlanda a Londres, lo cual les hubiera sido mejor que emprender una conquista que no pueden conseguir.»

Blas de Lezo falleció en Cartagena de Indias al contraer la peste, enfermedad generada por los cuerpos insepultos (casi todos ingleses) ocasionados por los sucesivos combates.

Archivo:Fragata Blas de Lezo (F103) CPH f.jpg

Su memoria es honrada por la Armada Española, donde su nombre se recuerda con el mayor honor que puede rendirse a un marino español, siendo costumbre que exista siempre un navío de la Armada bautizado con su nombre. El último es una fragata de la clase F-100, la Blas de Lezo (F103). Otro barco con este nombre, el crucero Blas de Lezo se perdió en 1932 al tocar un bajío frente a las costas de Finisterre.

Existe una placa en su honor en el Panteón de Marinos Ilustres en San Fernando (Cádiz) donde reposan héroes de la Real Armada Española.

Sin embargo, aunque las proezas de Blas de Lezo estén a la altura de los más grandes héroes de la historia, es un personaje prácticamente olvidado. Actualmente, la empresa española DL-Multimedia está preparando un documental sobre su vida para los canales Historia y Odisea. Aunque cuenta con calles en Valencia, Málaga, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Pasajes, su ciudad natal, y finalmente, tras una recogida de firmas, el 28 de abril de 2010 se aprobó dedicarle una avenida6 en la capital de España, Madrid.

Blas de Lezo es un reconocido héroe en la ciudad de Cartagena de Indias, la cual le rinde grandes honores y reconocimientos: conmemorando su valentía existen barrios en dicha ciudad, lo mismo que avenidas y plazas. Su estatua frente al baluarte de San Felipe de Barajas es otra muestra del respeto y admiración a este gran personaje.

Desde el pasado día 5 de noviembre de 2009, en la ciudad de Cartagena de Indias, se ha cumplido el deseo del valiente Blas de Lezo, ya que éste pedía en su testamento que un grupo de españoles pusiera una placa para no olvidar aquella victoria. En ella hoy se puede leer: «Aquí España derrotó a Inglaterra y sus colonias». «Con sólo 3.000 hombres y su ingenio, Lezo derrotó una armada de unos 25.000 hombres, más 4.000 hombres traídos de Virginia por el medio hermano de George Washington».

Asimismo, el 21 de noviembre de 2009 se descubrió para su memoria una placa en la calle Larga nº 70 de la localidad del Puerto de Santa María, lugar donde residió D. Blas de Lezo antes de librar la Batalla de Cartagena. En dicho acto se estrenó por primera vez la marcha militar "Almirante Blas de Lezo" original de Joaquín Drake García, compuesta para la Armada e interpretada por la Banda de Música del Tercio Sur (Infantería de Marina), presidiendo el acto el Almirante de la Flota, el Alcalde y la presidencia del Club de Mar de la Localidad. En dicha lápida se puede leer: "En 1736 vivió junto a su familia, el Teniente General de la Armada D. Blas de Lezo y Olavarrieta, insigne e invencible marino, héroe de la Batalla de Cartagena de indias en la que la flota inglesa sufrió una humillante derrota en el año 1741. La Ciudad del Puerto de Santa María en homenaje a su memoria. 21 de noviembre de 2009".

Tambien cabría destacar que en el año 2005 Gran Bretaña decidió conmemorar el segundo centenario de la victoria británica en la batalla de Trafalgar, ocurrida en 1805 en las costas de Cádiz, España.  En dicha batalla, las fuerzas aliadas franco-españolas fueron derrotadas por el almirante Nelson.  La proporción de las fuerzas era de 27 navíos ingleses contra 33 navíos aliados.  La pericia de Nelson logró derrotar a la (numéricamente) superior flota franco-española, algo muy celebrado por Inglaterra que incluso dedicó la plaza más importante de Londres a recordar tal evento. La Gran Bretaña cursó una invitación al Reino de España para participar en tal evento ... la España de 2005 aceptó la invitación… enviando un regalo “oculto” a la misma.  El buque de guerra “Blas de Lezo”

Su defensa de Cartagena de Indias ha sido recientemente llevada al terreno de la novela histórica de la mano del escritor Alber Vázquez.

miércoles, 13 de octubre de 2010

La ciudad más grande del mundo

En la antigüedad ya existían las grandes ciudades. Como no había censos es muy difícil hacer una estimación de la población de las capitales de los grandes imperios, pero los historiadores están más o menos de acuerdo en que ninguna de ellas llegaba al millón de habitantes. Roma, en sus mejores momentos, tenía cerca de tres cuartos de millón de habitantes; Alejandría, casi medio millón; Bagdad, entre el 900 dC y el 1500 dC, llegaba a los 900.000; y Constantinopla, capital del imperio bizantino, llegó al medio millón de habitantes. La primera ciudad en llegar al millón de habitantes es posible que fuera Pekín, y no ocurrió hasta 1750. 

En esa época en Europa empezaba la revolución industrial: la gente abandonaba los campos para ir a trabajar en una fábrica, y las ciudades empezaron a crecer y a pasar del millón de habitantes. Durante un siglo y medio todas las grandes ciudades pertenecían a los países más ricos y más industrializados: Londres, París, Berlín, Viena, Nueva York, Chicago.

El siglo XX empezó con una docena de ciudades de más de un millón de habitantes, y entre ellas había una novedad: Calcuta, la primera gran ciudad del Tercer Mundo. Rápidamente, las metrópolis proliferaron: en los años 40 había 51 que llegaban a esa cifra, y en los 80 habían llegado a 226. Hoy en día son tantas que se ha impuesto una nueva medida: en 1990 había 35 ciudades de más de cinco millones de habitantes; diez años más tarde, casi el doble. Y seguimos creciendo...

Estas grandes ciudades han crecido tanto que a menudo han engullido pueblos y ciudades vecinas creando inmensas áreas urbanas que se extienden centenares de quilómetros. Esto dificulta la tarea de hacer un listado de las ciudades más pobladas del planeta, porque no se puede delimitar con exactitud dónde empiezan y dónde acaban. ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿El área metropolitana? ¿La aglomeración urbana? ¿La ciudad en sí? Si observamos los diferentes rankings de ciudades más grandes del mundo veremos que ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo. En algunas listas, Seúl aparece como la segunda ciudad con más habitantes porqué se cuenta la ciudad vecina de Incheon como parte de la aglomeración urbana, pero en otras consideran que son dos ciudades distintas. Ciudad de México es la tercera en algunas listas, pero en otras queda por detrás de Nueva York, Bombay, Delhi y Sao Paulo. 

Pero todas las listas coinciden en dos cosas: la primera es que Tokio, con unos 35 millones de habitantes viviendo dentro del área metropolitana, es la ciudad más poblada del mundo; la segunda es que la mayoría de las grandes ciudades pertenecen a países en vías de desarrollo, donde se concentra buena parte de la explosión demográfica. Un ejemplo: Ciudad de México en 1900 sólo tenía 340.000 habitantes, la población actual de Islandia.

En los próximos años parece que las ciudades seguirán creciendo, pero este crecimiento no será ilimitado. Las ciudades actuales consumen tres cuartas partes de la energía mundial y provocan tres cuartas partes de la contaminación total. Este impacto es insostenible: o reducimos el volumen de las ciudades o reducimos el consumo y la contaminación, no hay otra solución.

martes, 12 de octubre de 2010

Agua!


h2o complejidad Moléculas de H2O como nunca se habían visto

Hace unos días fue publicado el artículo científico “Structural Inhomogeneity of Water by Complex Network Analysis”. En él fueron dadas a conocer un par de estructuras conformadas por moléculas de agua, que además interactúan entre sí a una velocidad pasmosa. El descubrimiento fue conseguido gracias al uso de redes complejas, una de las técnicas de análisis matemático más fascinantes y reveladoras de la última década.

La noción más simple de la molécula H2O es la de un par de esferas de igual diámetro conectadas a otra de mayor tamaño. Por supuesto, esa sólo es una conveniente representación que sólo es útil en situaciones muy limitadas. Desde otros puntos de vista el agua no es sino una turba de moléculas de H2O interactuando de forma extraordinaria y compleja según la temperatura.

En particular, el citado artículo presenta los resultados de una serie de simulaciones para comprobar la presencia de estructuras no homogéneas en el agua a temperatura ambiente. Encontraron que cualquier volumen de agua presenta dos tipos de estructuras: una dispersa y una concentrada. Ambas estructuras tienden a apartarse y recombinarse entre sí en fracciones de segundo: entre 200 y 400 femtosegundos (milbillonésimas de segundo).

h2o estructuras complejas Moléculas de H2O como nunca se habían visto

Bajo esa dinámica, los átomos de hidrógeno tienden a convertirse en una suerte de nano ganchos a los que otros como el Carbono y el Nitrógeno pueden asirse con suma facilidad. Como consecuencia, el agua no sólo es un simple solvente, sino el medio más poderoso para la evolución de moléculas mucho más elaboradas como las que permiten la vida: enzimas, proteínas y, por su puesto, ADN.

Vamos, no hay líquido conocido que iguale las propiedades del agua y tal vez se deba a la exclusiva arquitectura de su red de moléculas. Y es que como reza el cliché, “el agua es vida”.

lunes, 11 de octubre de 2010

A martillazos con una gota de nitroglicerina



Del departamento de niños-no-intentéis-esto-en-casa-nidecoña, un vídeo en el que se puede ver a cámara lenta que pasa cuando le pegas un martillazo a una gota de nitroglicerina. Aún ralentizado 600 veces, la detonación es increíblemente rápida.

(Vía Boing Boing).

Un anciano de hace medio millón de años


Un grupo de paleontólogos del equipo de investigaciones de Atapuerca ha estudiado los restos fósiles de una porción del tronco y la pelvis de un hombre senil que sufría cierto grado de minusvalía locomotriz. De acuerdo con los autores de este estudio, publicado este domingo online en la revista científica PNAS, la presencia de un individuo anciano discapacitado en una población prehistórica de más de 500 mil años, podría ser un indicio del cuidado social dispensado en un pasado remoto a los 'mayores' del grupo.

El equipo científico, formado principalmente por investigadores del Centro UCM-ISCIII de evolución y comportamiento humanos de Madrid, recuperó los restos fósiles de este individuo a lo largo de cinco intensas campañas de excavación en la Sima de los Huesos, una pequeña cavidad situada a más de 30 metros de profundidad en el interior de la Sierra de Atapuerca. Los restos de la pelvis fueron objeto de un estudio previo publicado en el año 1999. Desde entonces, el trabajo en el laboratorio ha permitido reconstruir y asociar a esta pelvis, su columna lumbar.

La investigación publicada este domingo en la revista PNAS ha revelado que este esqueleto parcial, perteneciente a un varón de gran corpulencia física de una especie antepasada de los neandertales, padecía importantes enfermedades degenerativas desde mucho antes de morir, con más de 45 años de edad. Estas enfermedades tendrían manifestaciones posturales y dolorosas en las zonas lumbar y pélvica, que según los autores del estudio, obligarían al individuo a adoptar una posición encorvada y, quizás, a usar un báculo para mantenerse erguido. Por ello, este individuo probablemente estaría impedido para cazar, entre otras actividades. Su supervivencia durante largo tiempo con estas discapacidades, hace suponer a los autores que el grupo social nómada del que formaba parte este individuo, tendría una atención "especial" con sus "mayores".

Las conclusiones de este estudio no se restringen solo a este individuo patológico; el equipo ha encontrado también en la Sima de los Huesos los restos de otras personas que no tenían deformidades en la columna vertebral ni en la pelvis. Gracias a ellos, los científicos han descubierto que esta población, al igual que los neandertales, poseía una columna vertebral con curvaturas menos marcadas que las que recorren nuestras espaldas. Es más, la forma característica de sus vértebras y su pelvis demuestra que sus cuerpos estaban diseñados, como los nuestros, para minimizar el gasto de energía necesario para mantenerse perfectamente erguidos.

En nuestra especie, la pelvis presenta un diseño adaptado a una postura erguida y una locomoción bípeda. Estas adaptaciones "compiten" en las mujeres con la necesidad de dar a luz. Estas circunstancias, junto con el elevado tamaño encefálico de los recién nacidos, convierten el parto en un proceso complicado en nuestra especie.

En consecuencia, la forma del conducto pélvico de las mujeres presenta modificaciones que habilitan el paso del feto a término en el momento del alumbramiento. Retrocediendo en el tiempo, los científicos de este estudio han comparado también el conducto pélvico del anciano de la Sima de los Huesos, con el de otras pelvis humanas fósiles de sexo femenino encontradas en otros yacimientos del mundo. Los resultados publicados señalan que las diferencias entre los sexos de los individuos fósiles se asemejan a aquellas encontradas entre los hombres y las mujeres actuales. Este hallazgo ha permitido a los investigadores de Atapuerca sostener la hipótesis de que las mujeres de estos humanos extintos sufrirían presiones obstétricas, es decir, alumbramientos difíciles.

Fuente: El Mundo

viernes, 8 de octubre de 2010

La Cruz Templaria















Las encomiendas están profusamente presididas por Cristos crucificados sobre troncos de árbol, como queriendo resaltar la fuerza de la naturaleza y su relación con la divinidad. En otros casos, sus iglesias están bajo al advocación de la Vera Cruz, o la Santa Cruz, guardándose en ellas relicarios en forma de cruz patriarcal, que contienen fragmentos del Lignum Crucis. A pesar de la presencia de éstas y otras cruces hay que recordar que en el proceso contra ellos se les acusó de no mostrar culto hacia la cruz.

La Cruz templaria nació con Eugenio III, en un capítulo extraordinario de la Orden celebrado el 27 (o 24) de abril de 1147 (1146 en otros libros), creo recordar que en la casa del Temple de París, al que asistió el citado Pontífice. Todos los caballeros con mantos blancos sentados alrededor del Papa, en un Capítulo fuera de lo normal, en el que se aprobaron algunas prerrogativas de la Orden y, entre ellas, el derecho a llevar una cruz. Las remisiones a ese encuentro señalan que la cruz a la que se refieren las actas es una cruz simple o sencilla, es decir, si alguien puede rememorarlo mejor así, se trata de una cruz roja, como la de la mega-ONG. Además, indica dónde debe colocarse: "sobre el hombro izquierdo, encima del corazón" (por cierto, este antecedente hace pensar que los predecesores del papa Clemente V sabían, o al menos tuvieron alguna experiencia al respecto, que en los capítulos de la Orden del Temple no pasaba nada especial, pecaminoso, ni mucho menos, herético). Este templario inicial se suele asemejar al que aparece en un vitral de la iglesia de Saint-Denis, con una cruz simple sobre el corazón, formada con dos trozos de tela roja iguales y superpuestos. Esta imagen de cruz sencilla permanece durante mucho tiempo en diversos lugares. Por ejemplo, entre las discordias habidas entre Alfonso X y su hijo Sancho, y para que el rey se garantizase el apoyo de los templarios, les concede el dominio de Frejenal (Badajoz, al lado de Jerez de los Caballeros), bajo diploma expedido el 8 de marzo de 1283; remodelando el castillo los del Temple y colocando su insignia sobre la puerta: una cruz sencilla de color rojo (Campomanes, pág. 49).

Los hechos que rodean el Capítulo Extraordinario de París se resumen en: carta de Melisenda, reina de Jerusalén, a Eugenio III pidiendo socorro, pues acaba de caer Edessa, en el año 1145; entrevista del obispo de Jabala, embajador de Jerusalén y Antioquía, con el Papa en la ciudad de Viterbo; Eugenio III convoca la II Cruzada el 1 de diciembre de 1145; pregón de San Bernardo y llamamiento a la cruzada en Vezelay, el 31 de marzo de 1146, con predicación y propaganda intensa y entusiasta del monje cisterciense, sin el cual, me atrevo a decir, no habría arrancado esa cruzada jamás; y, por último, los reyes Conrado de Alemania y Luis VII de Francia parten hacia Tierra Santa en la primavera del año 1147.

Esta autorización papal de Eugenio III, no ha de llevar a engaño, porque como en tantas otras ocasiones la Orden actuaba sobre hechos consumados, caso, por ejemplo, de la creación de la Orden en 1118, y posteriormente su legitimización papal en el año 1128, pero si lo hago es por ciertas razones (quién tenga oídos que oiga). Uno de los testimonios sobre la cruz nos lo da Jacques de Vitry, Obispo de Acre (1214), que llegó a Patriarca de Jerusalén (1239), el cual en su "Historia Orientalis" dice del Temple: "El qual Templo tiene buenos Cavalleros, que traen Capas blancas, con una Cruz roxa fencilla: una Vandera, ó Eftandarte de dos colores, que llaman baucant, va delante de ellos en las batallas."

Más información aquí.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Una proteína relacionada con la enfermedad de Huntington también lo está con la neurogénesis


Científicos financiados con fondos comunitarios han descubierto que una proteína mutada inherente a la enfermedad de Huntington (EH) desempeña una función en la neurogénesis. El descubrimiento podría permitir un conocimiento más preciso de esta enfermedad, un trastorno neurodegenerativo hereditario caracterizado por deficiencias motoras, cognitivas y psiquiátricas graves y muerte neuronal en el cerebro. El trabajo recibió apoyo del proyecto CEPODRO («Polarización celular en la Drosophila), financiado con 1,159 millones de euros mediante el programa de subvenciones para principiantes (Starting Grants) del Consejo Europeo de Investigación. Los resultados del estudio se han publicado en un artículo en la revista Neuron. 

Estudios anteriores habían demostrado que la mutación de una proteína conocida como huntingtina (htt) guarda relación con la EH. En esta última investigación, científicos de Bélgica, Francia, Reino Unido y Estados Unidos han descubierto que la misma proteína está implicada en los procesos de creación de las neuronas (células que transmiten información). 

La autora más experimentada del estudio, la Dra. Sandrine Humbert del Instituto Curie (Francia), explicó que debido a los indicios neurológicos obvios y la impactante muerte neuronal que se produce en la EH la mayoría de los estudios sobre la función de la htt suele centrarse en neuronas adultas. «No obstante, ningún estudio había investigado su posible función en la división celular, a pesar de que la htt no se encuentra sólo en neuronas diferenciadas sino también en concentraciones elevadas en las células durante su división.» 

La división celular o mitosis es el proceso por el que una célula se divide en dos células nuevas e idénticas. Este proceso es complejo y se lleva a cabo en varias fases bien definidas. Una de ellas consiste en la creación de una estructura denominada huso mitótico. 

Dos proteínas, la dineína y la dinactina, interactúan con el huso. Sabiendo que la htt está relacionada con la actividad de estas proteínas, el objetivo de esta investigación era determinar si la htt estaba presente durante la mitosis. 

En efecto, los científicos demostraron que la htt es esencial para controlar la mitosis y que la proteína se ubica en los polos del huso durante el proceso de división celular y es incluso necesaria para atraer la dineína y la dinactina al huso. 

«Hemos sacado a relucir una función hasta ahora desconocida de la proteína htt y planteado nuevas líneas de investigación para conocer los mecanismos patogénicos de la EH», indicó la Dra. Humbert. «Nuestro trabajo también apunta a que la htt es básica para la orientación del huso y la neurogénesis.» 

Además de esclarecer la patología de la EH, los descubrimientos de la investigación pueden servir para ampliar nuestros conocimientos sobre la dinámica del cuerpo humano. Los autores escriben: «Estos hallazgos revelan una función sorprendente de la htt en las células en división que podría poseer implicaciones de gran calado en la salud y la enfermedad.» 

La EH provoca movimientos incontrolados, trastornos emocionales y deterioro mental grave. Por desgracia aún no se conocen completamente los mecanismos que provocan la enfermedad. 

La prevalencia de los casos en Europa, hasta cien casos por cada millón de habitantes, es relativamente alta según el proyecto HOPES de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), dedicado a la divulgación y formación con respecto a la EH. Dicha prevalencia es homogénea en casi todos los países europeos y sólo Finlandia presenta una cifra considerablemente menor de cerca de seis casos por millón de habitantes.

Para más información: 


Godin, J.D., et al. (2010). Huntingtin is required for mitotic spindle orientation and mammalian neurogenesis. Neuron, 67, 392-406. DOI: 10.1016/j.neuron.2010.06.027.

martes, 7 de septiembre de 2010

Las neuronas que señalan el inicio y el fin de ciertas secuencias de conducta




En su más reciente trabajo dentro de esta línea de investigación, el equipo de Rui Costa del Instituto Gulbenkian de Ciencia (Portugal), y Xin Jin, del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, uno de los Institutos Nacionales estadounidenses para la Salud, analizó el papel que en el fenómeno descrito ejercen ciertos circuitos cerebrales ubicados en los ganglios basales.

Los investigadores han constatado que cuando los ratones, como los observados en su estudio, están aprendiendo a llevar a cabo una secuencia conductual particular, hay una actividad neuronal específica que aparece en esos circuitos cerebrales y que marca el paso inicial de la secuencia y el paso final.

Y resulta que estos circuitos cerebrales son los que sufren un proceso degenerativo en los pacientes con la enfermedad de Parkinson o la de Huntington. Dichos pacientes también exhiben deficiencias tanto en el aprendizaje secuencial, como en el inicio y el fin de los movimientos voluntarios.

Los autores del estudio han logrado además manipular genéticamente esos circuitos en los ratones, y con ello han demostrado que cuando esos circuitos no pueden cumplir debidamente con su cometido, se produce una merma considerable en la capacidad de aprendizaje secuencial de los ratones, un síntoma que también padecen los pacientes humanos afectados por trastornos en los ganglios basales.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Un vacío realmente vacío resuelve el rompecabezas de la energía oscura

El espacio vacío, en realidad, puede estar vacío

Aunque la teoría cuántica sugiera que el vacío debe ser una efervescente actividad de partículas, resulta que esta visión paradójica de la nada puede no ser necesaria. Una imagen más tranquila del vacío podría ayudar también a resolver una persistente contradicción con la energía oscura, esa elusiva fuerza que, según se cree, acelera la expansión del universo.

La teoría cuántica de campos nos dice que en un espacio aparentemente vacío se crean y destruyen constantemente efímeros pares de partículas y antipartículas. Una rama de la teoría, llamada cromodinámica cuántica(CDC) —que explica cómo se comportan los quarks y gluones, las partículas que componen los protones y los neutrones— predice que el vacío debe estar inundado con un mar interactivo o “condensado” de quarks y gluones. Esta imagen ayuda a explicar cómo las partículas formadas de quarks obtienen la mayoría de su masa.

Este condensado tiene energía, de modo que podría ser considerado como candidato a ser la misteriosa fuente de la energía oscura, que se puede describir con un parámetro llamado constante cosmológica. El problema es que cuando los físicos usan la CDC para estimar la densidad de energía del condensado, sus cálculos indican que sería de unas 1045 lo que medimos en observaciones para la constante cosmológica.

Ahora Stanley Brodsky, del SLAC National Accelerator Laboratory en Menlo Park, California, y sus colegas, han encontrado una manera de librarse de esta discrepancia. “La gente ha tomado como cuestión de fe que este condensado de quarks está presente en todo el vacío”, dice Brodsky. En cambio, su equipo piensa que este condensado sólo existe dentro de los protones, neutrones, piones y todas las otras partículas que contienen quarks, conocidos colectivamente como hadrones (Physical Review C, ).

“En nuestro escenario, los quarks y los gluones no pueden surgir y desaparecer de la existencia a menos que estén dentro de los hadrones”, dice el miembro del equipo Craig Roberts, del Laboratorio Nacional Argonne en Illinois. Como resultado, el vacío es mucho más tranquilo y, crucialmente, se reduce el problema que plantea la constante cosmológica.

En 1974, Aharon Casher de la Universidad de Tel Aviv en Israel, y Leonard Susskind, ahora en la Universidad de Stanford en California, sugirieron que sólo un condensado presente dentro de los hadrones podría dar masa a estas partículas. Brodsky y sus colegas son los primeros en demostrar que esta idea también ayuda a resolver la discrepancia de la energía oscura.

Daniel Phillips, de la Universidad de Ohio en Atenas, está muy excitado por el resultado, pero dice que aún queda por demostrar que el condensado no puede escapar de los hadrones y pasar al vacío. Él señala que el resultado no excluye la existencia de un condensado de vacío. “Esto sólo muestra que no hay que asumirlo [obligadamente]“.

Otra cuestión es que los condensados de quarks y gluones que predice la CDC no son las únicas entidades en discordancia con la observación de la constante cosmológica. Otras teorías predicen energías del vacío que la superan vastamente. “Para resolver el problema de la constante cosmológica habría que eliminar todas estas contribuciones”, dice Dejan Stojkovic, de la Universidad de Buffalo, en Nueva York.

La peor predicción que la física haya realizado jamás
“Cae una, llegan tres” sería un mantra apropiado para quien intenta explicar la expansióna acelerada del universo en términos de la energía del proceso xuántico en el espacio vacío.

El problema es que todas las fuentes potenciales de esta energía del vacío dan unos valores que superan lejos la constante cosmológica, una estimación de la densidad de energía del universo basada en la tasa de expansión que se observa. Un nuevo estudio podría haberse librado de una fuente del exceso de energía (como vimos arriba), pero hay otras, todavía más problemáticas. El bosón de Higgs, que se piense puede ser en parte responsable de la masa de las partículas, tiene un campo asociado cuya energía de vacío es 10^56 veces la constante cosmológica que se observa. Mientras tanto, la energía del vacío asociada a las grandes teorías unificadas que tienen como objetivo unificar el electromagnetismo y las fuerzas nucleares dan un valor de 10^110 veces más grande.

La mayor disparidad de todas viene de los intentos de unificar la mecánica cuántica y la relatividad general. Bajo la llamada gravedad cuántica, la densidad de energía es de 10^120 veces más grande. “A esto se le llama en realidad la peor predicción que jamás haya hecho la física”, dice Dejan Stojkovic, de la Universidad de Buffalo, en Nueva York.

Fuente: New Scientist



viernes, 3 de septiembre de 2010

Fuller, el inventor

Lo más fascinante sobre la figura de Buckminster Fuller (Estados Unidos, 1895-1983) fue su capacidad para inventar. Los grandes inventores de la historia no pudieron construir todas sus obras, dejando apuntes, notas y pistas a ulteriores generaciones para que las reinterpretaran. Le Corbusier lo hizo en sus escritos sobre técnicas de fabricación en la Unité d'habitación. También Leonardo dejó en sus libros de notas innumerables inventos, entremezclando sin contemplaciones ciencia y arte, la mejor definición atemporal del humanismo. 

Esta asociación de múltiples talentos y disciplinas, tiene en Fuller a uno de los más brillantes nombres del siglo XX, no sólo por lo inédito de sus construcciones o inventos, sino por la repercusión que ha tenido en el tiempo inmediatamente después. Su testimonio y sus ideas impregnan muchas disciplinas actuales, desde el arte, la ingeniería, la arquitectura o el urbanismo. Su herencia, que ahora Norman Foster reivindica en esta exposición, recogiendo su testigo, y reconociendo por lo tanto la devoción, respeto y admiración a uno de sus maestros, engrandece las figuras de ambos arquitectos. Foster, junto con el arquitecto y catedrático Luis Fernández-Galiano, ejerce de comisario de esta muestra que reúne originales de Fuller -dibujos, esculturas, fotografías y objetos- así como dos documentales producidos por Ivorypress para la ocasión.

Libre pensamiento
Otro aspecto fascinante de “Bucky”, como le llamaban sus discípulos, es la libertad con la que vivió toda su vida intelectual, una libertad que le permitió adentrarse en aspectos que ahora nos resultan familiares, como la optimización energética, las técnicas de fabricación o la multidimensionalidad del espacio, que incluía ya el tiempo como variable fundamental. Fuller distinguía las proposiciones aceptando las pruebas y desafiando todos los esquemas preconcebidos, dejando al tiempo la validez de sus modelos. Creaba con rigor, audacia y libertad. 

Su obsesión por los procesos de fabricación en serie le llevó a diseñar su primer prototipo de vivienda prefabricada, la casa Dymaxion. El marketing del nombre expresaba asimismo la idea tras el objeto: dynamics, maximum e ion.Aunque no llegó a construir más que la maqueta, sirvió para iniciar sus investigaciones con estructuras ligeras sometidas a tensión. La Casa Dymaxion se alzaba sobre un mástil, emulando las estructuras arbóreas y aplicando técnicas de barras y tensores trasplantadas de la náutica. Con el mismo nombre desarrolló también un vehículo híbrido, entre automóvil y avión, que llegó a fabricarse sólo como prototipo. Foster, igualmente apasionado por la aeronáutica, ha construido para esta exposición la que quizá sea la pieza más llamativa: la cuarta versión del Dymaxion. 

Pasión industrial
Con la misma marca, Fuller siguió inventando genéricos industriales: un baño completo, alojamientos de emergencia, prototipos de vivienda. Nunca llegaron a la producción en serie y, a pesar de que mantuvo la pureza de las ideas, su fracaso comercial fue estrepitoso. Estaba adelantado a su tiempo. A finales de los años 40, se refugió en la investigación y enseñanza y, en la mítica Black Mountain, coincidió con Cage, Albers, De Kooning. Allí construyó su primera cúpula geodésica. La estructura colapsó, pero fue el germen de la figura geométrica que desarrolló con diferentes escalas y aplicaciones arquitectónicas. La estructura como sistema expresivo de su arquitectura ha sido aplicada en diversos ámbitos, hasta dar nombre a la molécula C60 de carbono, “buckminsterfullereno” o “buckyball”, cuyos descubridores obtuvieron el Nobel de química en 1996. Y Fuller no dudó en aplicar esta técnica a distintas escalas: desde espacios industriales hasta la expresión de la grandeza nacional en el Pabellón de Estados Unidos en la Expo de Montreal de 1967.

Al final de su vida, ya convertido en leyenda, volvió al origen. Como en su metodología de trabajo, desafió a sus ideas para alcanzar el culmen de su creatividad: proyectó la memorable y visionaria cúpula sobre Manhattan, una burbuja tensa sostenida por la presión del aire de su interior, que protegía la atmósfera de la ciudad. Fue de los primeros en aplicar el conocimiento técnico en pro de una conciencia medioambiental. Quién sabe si también aquí se adelantó a su tiempo.

viernes, 27 de agosto de 2010

Invisibilidad

Semouchkina y sus colegas, incluyendo a Douglas Werner y Carlo Pantano de la Universidad Estatal de Pensilvania, y George Semouchkin de la Universidad Tecnológica de Michigan, han desarrollado un prototipo de una capa no metálica que usa resonadores idénticos hechos de un vidrio especial. En las simulaciones por ordenador, los objetos a los que se tapó con la capa se volvieron invisibles en la franja infrarroja del espectro electromagnético.


Las otras capas de invisibilidad en desarrollo se basan en cables y anillos de metal. La capa del equipo de Semouchkina es la primera que hace invisibles a los objetos, cilíndricos, mediante vidrio.


Su capa de invisibilidad usa metamateriales. Estos son materiales estructurados artificialmente de un modo tal que poseen propiedades inexistentes en la naturaleza. Los metamateriales empleados en esta capa de invisibilidad están elaborados a base de diminutos resonadores de vidrio, dispuestos siguiendo un patrón concéntrico en forma de cilindro. La configuración concéntrica permite producir la resonancia magnética necesaria para torcer las ondas de luz alrededor de un objeto, haciéndolo invisible.


Ahora, el equipo de Semouchkina está probando una capa de invisibilidad preparada para trabajar en la franja de las microondas, y hecha de resonadores de cerámica. Los investigadores ya han conseguido volver invisibles en esa franja del espectro electromagnético cilindros de metal de entre 5 y 8 centímetros de diámetro y de 8 a 10 de alto.


Semouchkina y sus colaboradores quieren llegar a longitudes de onda más cortas. Por supuesto, tal como señala Semouchkina, las aplicaciones más apasionantes están en las longitudes de onda de la luz visible

sábado, 29 de mayo de 2010

James E. Lovelock: el inglés que inventó Gaia

tomado del Facebook de Pa lo que hemos quedao


La Hipótesis Gaia es una de las ideas científicas más provocadoras de la segunda mitad del siglo XX. Apoyada y combatida a partes iguales, en parte por sí misma y en parte por sus tenebrosas conexiones con el submundo del misticismo New Age, se transformó para bien o para mal en parte del paisaje científico de comienzos del siglo XXI. Y todo empezó con un libro del científico James E. Lovelock publicado en 1979, llamado "Gaia: Una nueva visión de la vida sobre la Tierra".

En el libro, refiere Lovelock la manera en que llegó a concebir la Hipótesis Gaia. Esta teoría se refiere al planeta Tierra, pero irónicamente, partió un poco más lejos, concretamente con el planeta Marte. En la década de 1960, en los ratitos libres que les dejaba la carrera a la Luna, la NASA empezaba a desarrollar ideas para detectar vida en Marte. En caso de que la hubiera, por supuesto. Los experimentos para detectar dicha supuesta vida se basaban, claro está, en la química de la vida terrestre, por ser el único ejemplo conocido, a lo cual Lovelock, que prestaba labores de asesoría para el proyecto, se hizo la gran pregunta: ¿y si la vida marciana no sigue los patrones biológicos terrestres, sino que se sustenta en patrones propios? La idea era de una lógica meridiana, claro está, pero destrozaba la labor experimental proyectada hasta el minuto, y obligaba casi a definir lo que era la vida, o lo esencial en la vida, para buscarla cualesquiera fuera la forma que pudiera asumir.


Lovelock describe de manera divertida sus esfuerzos en su libro: "(...) dedicaba muchos ratos a leer y a reflexionar sobre la auténtica naturaleza de la vida y sobre cómo podría renocérsela con independencia de lugares y de formas. Confiaba en que, revisando la literatura científica, terminaría por encontrar en alguna parte una definición de la vida como proceso físico que pudiera servir de punto de partida para diseñar experimentos encaminados a detectarla; para mi sorpresa pude comprobar que era muy poco lo escrito sobre la naturaleza misma de la vida. El interés actual por la ecología y la aplicación del análisis de sistemas a la biología estaba en mantillas; en aquellos días, sobre las ciencias de la vida pesaba un academicismo inerte y polvoriento. Eran incontables los datos acumulados sobre prácticamente cualquier aspecto de las distintas especies de seres vivos, pero el aluvión de hechos ignoraba la cuestión central, la vida misma"... (Esto fue escrito en los '70s, y honradamente ignoro si hoy en día las ciencias biológicas están un poco mejor).

Con todo, Lovelock observó el significativo detalle de que la vida opera creando orden a partir del desorden (creando moléculas complejas a partir de elementos simples, por ejemplo), y que para eso necesitaba tomar materiales (alimentarse) y expulsarlos (excretar). La vida debía, por lo tanto, servirse de sistemas fluídicos (atmósferas, océanos, etcétera) como correa transportadora de dichos materiales. Esto, a su vez, debía impactar en esos sistemas fluídicos, lo que tendría una gran consecuencia: la atmósfera de un planeta con vida sería netamente distinta a la de un planeta inerte. La atmósfera de un planeta inerte estaría en equilibrio químico absoluto, mientras que la atmósfera de un planeta vivo no podría estar en ese punto de equilibrio. Por ejemplo, en la atmósfera terrestre (planeta vivo) coexisten el metano y el oxígeno. Químicamente, ambos reaccionan para transformarse en dióxido de carbono y vapor de agua. Si la Tierra fuera un mundo muerto, haría mucho tiempo que eso habría pasado, y todo el metano habría desaparecido. ¿De dónde sale el metano entonces? De la actividad fisiológica de los seres vivientes. Un observador externo a la Tierra tendría entonces una pista de que la Tierra sostiene la vida, basado en que coexisten el metano y el oxígeno en la atmósfera planetaria terrestre.

El libro está dedicado en su mayor parte a mostrar cómo la Tierra es un enorme sistema viviente cibernético, es decir, que funciona por principios de retroalimentación positiva (procesos que se potencian a sí mismos) o negativa (procesos que se extinguen a sí mismos), guiados por la vida. Donde antes se concebía a la vida como adaptándose al medio ambiente, Lovelock mostró que la vida y lo inerte eran parte de un gigantesco esquema planetario en que la vida no sólo reaccionaba al medio ambiente, sino que también lo modificaba. De hecho, Lovelock tenía en mente algún nombre como "Sistema de Homeostasis y Biocibernética Universal" para su monstruito, hasta que el escritor William Golding (conocido por "El señor de las moscas" y "Los herederos") le apuntaló señalándole que en los mitos griegos, la diosa de la Tierra se llamaba Gaia, y con ese nombre pasó a los anales de la ciencia. Para bien o para mal, porque parte del descrédito contra el cual la Hipótesis Gaia debió luchar, radica en que coincidió con el auge ochentero de la New Age, que tomó lo que en el principio era una hipótesis bioquímica o ecoquímica o geoquímica (a según), y lo convirtió en un baturrillo de ideas pseudoindigenistas, misticismo holístico y neopaganismo de mall, que muy poco tiene que ver con los planteamientos de Lovelock...

lunes, 10 de mayo de 2010

La Pila de Bagdad





Batería de Bagdad es el nombre dado a diversos jarrones fabricados durante el periodo parto (antes del año 226 a. C.), que algunos suponen que funcionaban como una pila eléctrica.

En 1936, durante unas excavaciones en una colina de Kujut Rabua, una aldea al sureste de Bagdad (Iraq), los trabajadores del Departamento Estatal Iraquí del Ferrocarril descubrieron una vieja tumba cubierta con una losa de piedra. Durante dos meses, el Departamento Iraquí de Antigüedades extrajo de allí un total de 613 abalorios, figurillas de arcilla, ladrillos cincelados y otras piezas. Fueron fechados en el período de los partos (casi quinientos años entre 248 a. C. y 226 d. C.). También hallaron unos recipientes muy singulares de arcilla, con forma de jarrón y de color amarillo claro. En su interior había un cilindro de cobre, fijado con asfalto a la embocadura del cuello. Dentro del cilindro había una vara de hierro.

El recipiente medía 13 cm de alto por 4 cm de diámetro, mientras que el cilindro de cobre medía 9 cm de alto por 2,6 cm de diámetro. La vara de hierro sobresalía 1 centímetro y daba la impresión de haber estado revestida de una fina capa de plomo.

En ese año (1939), el arqueólogo alemán Wilhelm König, entonces a cargo del Laboratorio del Museo Estatal de Bagdad, lo identificó como una probable pila eléctrica. Describió su hallazgo en el 9 Jahre Irak, publicado en Austria en 1940. El primer análisis de este objeto consistió en introducir en su interior un electrolito, y conectarle una lámpara, que se encendió muy débilmente. El informe oficial que se redactó después decía que este objeto se comportaba exactamente igual que una pila eléctrica moderna.

De regreso al Museo de Berlín (Alemania), König relacionó el descubrimiento con otros cilindros, varillas y tapones de asfalto similares provenientes de Mesopotamia; todos ellos con varillas delgadas de hierro y bronce. Le pareció que estas “baterías” se habrían podido unir en serie (una detrás de otra) para aumentar el voltaje producido.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Willard Gray, ingeniero en electrónica del Laboratorio de Alto Voltaje, de la General Electric Company, de Pittsfield (Massachussets, EE. UU.), fabricó un duplicado de estas baterías y las llenó con sulfato de cobre (aunque declaró que se podría haber usado otro líquido electrolito al alcance de los habitantes de Iraq de la época: zumo de uva corriente). La pila funcionó y generó entre uno y dos voltios.

Gray dijo que introdujo además una estatuilla de plata, que en dos horas se volvió dorada. Según él, había demostrado que la batería funcionaba, y que su probable uso era de restaurar objetos de plata.

Para König y Gray no había nada más fácil que afirmar que estos recipientes eran pilas. Sin embargo, la hipótesis de las pilas es insostenible: no se encontraron restos, ni siquiera trazas, de ningún electrolito dentro de los cilindros de cobre. Si estos recipientes se hubieran utilizado como generadores de tensión, deberían haber contenido algún electrolito, el cual, aunque hubiese pasado mucho tiempo, se habrían podido detectar en la actualidad. Además, tampoco se encontró el alambre necesario para hacer uso de las pilas.

El hecho de que al agregar sulfato de cobre como electrolito se haya generado una diferencia de potencial de 1,5 V, no implica que realmente se hubiesen utilizado como baterías, ya que cualquier otro recipiente que contenga dos metales puede generar una tensión eléctrica mínima si se le agrega algún elemento electrolítico.

El experimento del ingeniero Willard Gray (galvanizar en dos horas una estatuilla de plata con electrolito de zumo de uva) resultó ser falso. La pila de Bagdad podría haber generado como máximo 10 mA. Entonces para depositar 10 g de oro teóricamente serían necesarios casi 6 días de trabajo continuo (y 10 días para depositar 10 g de plata). En la práctica este tiempo se puede duplicar o triplicar.

Aquellos que consideran que este artefacto era efectivamente una pila eléctrica, la califican de oopart (acrónimo en inglés de out of place artifact: artefacto fuera de lugar). Los escépticos en cambio piensan que el jarrón sólo servía para guardar pergaminos y cosméticos.

sábado, 1 de mayo de 2010

'Hay otros mundos, pero están en éste'

La célebre frase que el poeta francés Paul Éluard escribió en el siglo pasado encaja a la perfección a la hora de definir la actual convivencia de distintas realidades. Éluard, amante de las vanguardias, se maravillaría hoy ante la riqueza de ideas que habita los parajes digitales.

Internet ha cambiado nuestra forma de vivir, de comunicarnos y, es a lo que vamos, de jugar. Partidas online, mundos persistentes, enormes comunidades construidas a base de ceros y unos… Habitamos nuevas tierras que desafían las normas hasta ahora conocidas.

jueves, 29 de abril de 2010

Sobre Estafilococos y hospitales


Un equipo de investigadores taiwaneses anunció hoy el descubrimiento de cómo los estafilococos de la piel desarrollan resistencia a los antibióticos y causan muchas muertes entre los hospitalizados.


El "Staphylococcus epidermidis" vive en la piel de la gente sana sin causar daños pero es fatal para pacientes hospitalizados con bajas defensas o con cualquier tipo de implantes quirúrgicos, dijo hoy en rueda de prensa el director del equipo, Andrew H.J. Wang.

"La bacteria se protege de las defensas del cuerpo y de los antibióticos con la producción de un biofilm, que se desarrolla debido a que los antibióticos bloquean una proteína llamada TCaR", señaló Wang, vicepresidente de la Academia Sínica. Ahora el reto es desarrollar medicamentos que eviten el bloqueo de la proteína y el consiguiente desarrollo de la capa que protege la bacteria de las defensas del cuerpo, dijo el investigador isleño. Otra solución para el problema es revisar los antibióticos disponibles para ver si algunos no interactúan con el TcaR.

El artículo sobre esta investigación, se titula "Un estudio estructural del TcaR y sus complejos con múltiples antibióticos del estafilococo de la piel" y se publicó en inglés en la revista académica "Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)", el 27 de abril.

martes, 27 de abril de 2010

Un 'dátil' capaz de recorrer más de 600 kilómetros con sólo un litro de gasolina


Equipo de la UMH creador del vehículo 'dátil 10' que participará en el concurso.| E.M.

Once alumnos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han diseñado un vehículo de bajo consumo, el 'Dátil 10', con el que esperan recorrer más de 600 kilómetros con un litro de gasolina en el concurso internacional 'Shell-Ecco Marathon', que se celebra en mayo en Lausitz (Alemania).

En esa competición, que tendrá lugar el 6 y el 7 de mayo, participarán alrededor de 250 equipos de todo el mundo y se premiará el vehículo que circule más kilómetros con esa cantidad de combustible.

El vehículo de la UMH, presentado este lunes, mide 3,20 metros de largo, 60 centímetros de ancho y 50 centímetros de alto, y tiene espacio para un solo piloto -mujer en este caso-, quien debe conducir en posición tumbada.

El 'Dátil 10', bautizado así en honor a las palmeras de la ciudad ilicitana (Patrimonio de la Humanidad) y por este año (2010), se arranca con un botón y, cuando alcanza una cierta velocidad -30 kilómetros por hora es el máximo permitido-, se detiene el motor para aprovechar la inercia y así reducir más el consumo de gasolina.

No tiene volante, ya que el aparato se dirige con dos palancas, ni tampoco hay cambio de marchas, pues cuenta únicamente con una velocidad que se controla con un pedal acelerador y otro de freno.

Los once alumnos, todos ellos de la Especialidad de Mecánica de Ingeniería Técnica Industrial, de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en Sistemas Electrónicos de la UMH, han participado durante siete meses en la construcción del prototipo 'Datil 10', coordinados por el profesor de Ingeniería Miguel Ángel Oliva.

Uno de los universitarios, la estudiante de Ingeniería Industrial Gloria Albadalejo, será la conductora del vehículo.

Un prototipo anterior del 'Dátil 10' ya participó en el citado concurso internacional y ésta es la séptima vez que la UMH compite con un vehículo de bajo consumo en este certamen.

Los alumnos, supervisados por Oliva, han introducido mejoras este año para obtener un coche más competitivo y ecológico, así como más ligero.

Con un presupuesto de entre 6.000 y 10.000 euros, el motor del 'Dátil 10' es el de una máquina cortadora de césped que los alumnos han diseñado y desarrollado específicamente para la competición, de 40 centímetros cúbicos, con bajo régimen de giro y las pocas pérdidas de calor.

Este año, además, se ha logrado disminuir hasta 12 kilos respecto al vehículo de la temporada pasada, gracias, en parte, a la fibra de carbono con la que se ha construido la carrocería.

"Hemos ganado en fiabilidad, así que este año nos sentimos muy optimistas", ha comentado el estudiante Pedro Royo, quien lleva ya varios años compitiendo en ese concurso, en el que participan este año diecisiete vehículos españoles, de un total de 250.

Por su parte, el coordinador del proyecto ha dicho: "Recorremos unos 600 kilómetros con un litro de combustible, pero este año creemos que subiremos esa marca y confiamos en colocarnos entre los 20 mejores de la carrera".

También ha señalado que esperan que el 'Dátil 10' mejore la marca anterior, que se situó en 590 kilómetros.

domingo, 25 de abril de 2010

La química del océano está cambiando a un ritmo sin precedentes



Las emisiones de dióxido de carbono que contribuyen al calentamiento global, también están haciendo que los océanos sean más ácidos a un ritmo más rápido que en cientos de miles de años, según informaba el Consejo Nacional de Investigaciones.

"La química de los océanos está cambiando a un ritmo y un magnitud sin precedentes debido a las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono", se dijo en el consejo. "El tipo de cambio excede cualquier cosa conocida que haya habido al menos durante los últimos cientos de miles de años".

La acidificación del océano carcome los arrecifes de coral, interfiere con la capacidad de algunas especies de peces para encontrar sus hogares y puede dañar los moluscos comerciales, como los mejillones y las ostras, además de evitar que se formen sus conchas protectoras.

La corrosión ocurre cuando el dióxido de carbono se almacena en los océanos, reaccionando con el agua de mar para formar ácido carbónico. A menos que las emisiones de dióxido de carbono se frenen los océanos se volverán más ácidos. Los océanos absorben aproximadamente una tercera parte de todas las emisiones de dióxido de carbono generados por el hombre, incluidos los procedentes de la quema de combustibles fósiles, la producción de cemento y la deforestación, según el informe.

El aumento de la acidez es de 0,1 puntos sobre una escala de 14 puntos del pH. Lo que quiere decir este indicador es que ha cambiado más desde el inicio de la Revolución Industrial que en cualquier otro momento de los últimos 800.000 años.

El informe del Consejo recomendó la creación de una red de observación para vigilar los océanos a largo plazo. "Será necesario establecer una red mundial de observaciones químicas y biológicas, para detectar y predecir los cambios atribuibles a la acidificación", señalaba el informe.

Los científicos han estado estudiando como ha ido creciendo este fenómeno a lo largo de estos años, sin embargo, la acidificación del océano tiene muy baja prioridad en los debates internacionales y sobre el cambio climático.

Existe un proyecto de ley en el Senado de EE.UU., con un nuevo compromiso frente a las emisiones de dióxido de carbono, que se espera sea dado a conocer el 26 de abril.

La acidificación del océano fue el centro de la escena en una audiencia del Congreso el jueves, el 40 º aniversario del Día de la Tierra en los Estados Unidos. "Este aumento de la acidez oceánica amenaza con diezmar a especies enteras, incluyendo las que están en la base de la cadena alimentaria marina", dijo el senador demócrata Frank Lautenberg de Nueva Jersey ante el Comité de Comercio. "Si eso ocurre, las consecuencias serán devastadoras".

Lautenberg dijo que en Nueva Jersey, las empresas de la costa atlántica generan $ 50 mil millones al año y representan uno de cada seis empleos del estado.

Sigourney Weaver, la estrella de la película de temática medioambiental "Avatar" y el narrador del documental "Acid Test", sobre la acidificación de los océanos, testificaron sobre sus peligros. Ella dijo que las personas parecen ser más conscientes del problema ahora que hace seis meses.

"Creo que los datos científicos son indiscutibles y fáciles de entender y además ..., ya hemos agotado el tiempo para discutir esto", dijo Weaver. "Ahora tenemos que hacer algo"

domingo, 18 de abril de 2010

sábado, 17 de abril de 2010

Anticuerpos que inhiben la infección por VIH en las mucosas



Un equipo de investigadores, cuyo autor principal es el doctor Anthony Moody (miembro del Centro de Inmunología para Vacunas del VIH/sida [CHAVI]), ha publicado un artículo en Journal of Experimental Medicine en donde explican los mecanismos de actuación de un grupo de anticuerpos(PGN632, P1, IS4 y CL) pertenecientes a una familia denominada anticuerposantifosfolípidos polireactivos.

En su estudio, los autores contaron con muestras de sangre de pacientes con y sin VIH y, mediante diversos análisis de laboratorio, descubrieron que estos anticuerpos se unían a los glóbulos blancos (monocitos), induciéndoles a segregar unas sustancias denominadas quimiocinas, que evitan que el virus pueda anclarse a su punto de entrada favorito en los linfocitos, elcorreceptor CCR5. Así, estos anticuerpos no tendrían un efecto directo sobre las partículas virales, sino que actuarían de forma indirecta bloqueado uno de los receptores usados con más frecuencia por el virus e impidiendo la entrada en la célula. Moody afirma que los anticuerpos descubiertos, no parecen presentar ningún efecto patogénico a pesar de que otros miembros de esta misma familia sí lo tienen.

Los autores creen que los hallazgos son de una especial importancia estratégica debido a que la mayoría de las cepas de VIH emplean el receptor CCR5 para entrar en sus células dianas y al ser uno de los primeros sucesos en el proceso de infección, la intervención es este punto podría tener muchas repercusiones.

En estudios anteriores ya se había comprobado que los anticuerpos antifosfolípidos tenían efectos antivirales, pero en el estudio recientemente publicado, se explica su mecanismo de actuación.

A diferencia de lo que sucede con la mayoría de las infecciones, las respuestas de anticuerpos que combaten los patógenos aparecen y actúan con rapidez, pero en el caso del VIH, los anticuerpos con mayor actividad contra el virus no emergen hasta después de semanas o meses después de que se haya adquirido el virus y ya es demasiado tarde para evitar la infección.

Por este motivo, resulta especialmente interesante que los anticuerpos recientemente identificados tengan una acción tan potente frente al tipo de virus que establece la infección durante la transmisión en las mucosas, según afirma el doctor Anthony Moody.

No obstante, el estudio evidenció que esta actividad viral no sucedía todo el tiempo y estuvo presente sólo en el 85% de las muestras de sangre analizadas y únicamente cuando había monocitos presentes.

Sobre las posibles aplicaciones de este descubrimiento, el doctor Moody comenta: "Nuestra investigación sugiere que quizá podamos aprovechar [estos anticuerpos] y aumentar su capacidad antiviral gracias a una vacuna”. Hace tiempo que se da por supuesto que para que una vacuna contra el VIH sea eficaz probablemente tenga que atacar el virus desde distintos frentes al mismo tiempo y estos hallazgos podrían ser aprovechados para abrir un nuevo frente de actuación, ya que una vacuna capaz de inducir la generación de estos anticuerpos podría conseguir que el organismo monte una respuesta tanto del componente innato como adaptativo del sistema inmunitario


martes, 23 de marzo de 2010

El universo es un ordenador cuántico


Según el nuevo libro del físico Vlatko Vedral, está hecho, en el fondo, de información. En otras palabras, si se rompe el universo en pedazos más pequeños y más pequeños, los más pequeños trozos son, de hecho, bits.

Con este tema en mente, Vedral se embarca en una exuberante paseo por la física, la biología, la filosofía, la religión e incluso las finanzas personales. Por turnos se vuleve irreverente, erudito y divertido. Decoding Reality es —para el estándar norma de los libros que exigen a sus lectores saber qué es un logaritmo— una desgarrante buena lectura.

Representa la distinción entre dos posibilidades: sí o no, verdadero o falso, cero o uno. La palabra “bit” también tiene que ver con el sistema físico que representa la información: en el disco duro de su ordenador, por ejemplo, un bit es registrado por un minúsculo imán cuyo polo norte puede apuntar hacia arriba o hacia abajo.

Cualquier sistema que tiene dos estados diferentes puede actuar como un bit —incluso una partícula elemental individual: “electrón aquí” es igual a cero “, electrones allá” representa uno—. Cuando un electrón pasa de aquí para allá, el bit conmuta.

En estas pequeñas escalas, sin embargo, el universo está regido por las famosas y extrañas leyes de la mecánica cuántica. Las computadoras que operan usando bits cuánticos (o qubits), como los almacenados en los electrones individuales, heredan esta rareza: los bits se puede leer como 0 y 1 al mismo tiempo, y las computadoras cuánticas pueden resolver problemas que los ordenadores clásicos no pueden.

Durante las últimas dos décadas, un campo floreciente de información cuántica y computación ha generado una gran cantidad de pruebas experimentales y teóricas de procesamiento de información a escala cuántica. Vedral es una de las luminarias en este campo.

En Decoding Reality, Vedral sostiene que debemos considerar todo el universo como un ordenador cuántico gigantesco. Aunque esto suene como algo muy excéntrico, está respaldado por ciencia dura. Las leyes de la física demuestran que no sólo es posible que los electrones almacenen y conmuten bits: sino que esto es obligatorio. Durante más de una década, los científicos de la informática cuántica han estado trabajando para determinar cómo procesa el universo la información en la escala más microscópica.

A partir del año 2000, en una serie de artículos publicados en Nature, Science y Physical Review Letters, mis colegas y yo fuimos capaces de cuantificar la capacidad de procesamiento de información exacta de todo el universo. De hecho, muchos de los argumentos de Vedral siguen de cerca, y sin duda inconscientemente, los de mi libro del 2006 Programming the Universe. El redescubrimiento involuntario es la forma más sincera de adulación.

En general, las partes de Decoding Reality que tratan de la física cuántica y la información cuántica son las menos originales. Por otra parte, para un experto en la materia, Vedral comete errores inexplicables y significativos: por ejemplo, reporta equivocadamente, por más de 20 órdenes de magnitud, la conocida cifra de la cantidad de bits de información que pueden estar contenidos en el universo.

Más gratificante son las secciones en las que Vedral abandona los límites de su propia disciplina para especular y exponer sobre el papel de la información en la biología, las finanzas y la filosofía. Por ejemplo, su exposición de la relación entre el cálculo y procesamiento de la información genética en los sistemas vivos posee una claridad e ímpetu que rara vez aparece en la redacción científica para el público en general.

Si bien no puede hacernos ricos —a pesar de lo Vedral lo sugiere tímidamente— leer el tratamiento de la relación entre la teoría de la inversión y la teoría de la información es un placer. Por último, Vedral mantiene la esperanza de aquellos lectores que desean albergar la idea de una relación entre las paradojas de la mecánica cuántica y la filosofía védica.

Liego del magistral The Fabric of Reality de David Deutsch, ningún físico nos había dado una tan amplia y fascinante imagen de cómo la mecánica cuántica construye el mundo.